Inauguramos este nuevo curso 2018-2019 con mucha ilusión, nuevos retos y siempre con la mejor disposición para ofreceros lo mejor de nosotros.
Para los que ya nos conocéis y para los nuevos, os explicamos un poco nuestra sección en la clínica de TERAPIA ACTIVA:
Somos fisioterapeutas expertos en varios métodos posturales (Pilates terapéutico, hipopresivos y SGA). Disponemos también de la posibilidad de realizar gimnasia para personas mayores, preparación al parto y recuperación tras él. Mucha gente nos pregunta si hay límite de edad para realizar Pilates o si existe alguna contraindicación en su lesión o patología para poder realizar estos ejercicios. Para ello, realizamos siempre una VALORACIÓN INDIVIDUAL en la que evaluamos cada caso concreto e informamos sobre todas las dudas que puedan surgir. En ella realizamos la entrevista clínica, examinamos la postura, determinamos los objetivos de cada persona y explicamos de manera práctica (como una clase individual) los principios de cada método. De esta manera indicamos la mejor opción terapéutica para cada paciente. Los beneficios de este tratamiento fisioterapéutico son casi innumerables, pero lo mejor es que lo pruebes.
¿Qué tipos de Pilates tenemos?
Los tipos de clase de PILATES son:
-INDIVIDUAL APARATOS (CADILLAC, REFORMER Y SILLA)
-DOS PERSONAS APARATOS (CADILLAC, REFORMER Y SILLA)
-GRUPO DE 3 A 5 PERSONAS (SUELO)
Los HIPORESIVOS y STRETCHING GLOBAL ACTIVO (SGA) los podemos realizar de manera:
-INDIVIDUAL
-GRUPO DE 3 A 5 PERSONAS
Horario
Disponemos de horario muy amplio para que podáis ajustar este tiempo que dedicáis a la salud de la mejor manera posible. Puede haber clases a todas horas. Estamos de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 y abrimos 2 sábados al mes que anunciamos en la puerta y también en nuestro Facebook y en twitter @fisiother
No lo dudéis y preguntadnos por vuestro caso, os asesoraremos encantados. Miriam, Sofía, Juanjo y Esther os damos la bienvenida a Fisiother.
Hace poco fuimos a visitar a nuestros amigos de Onda Cero Valladolid y mantuvimos una agradable charla con ellos. Hablamos de muchos temas variados, pero, durante la entrevista, nos centramos en todo lo que os puede ayudar la fisioterapia en este curso que acaba de empezar. No lo dejéis pasar y venid a visitarnos cuando antes.
Aquí os dejamos la entrevista completa para que podáis conocer un poco más todo lo que hacemos en la clínica.
Esperamos que os guste y que no dudéis en conocernos en persona en Hernando de Acuña 50. Somos la clínica que puede ayudarte a resolver esos problemillas que nunca te has planteado revisar y que cada día te molestan un poco más.
Hola de nuevo a todos, estrenamos curso en Fisiother. Esperamos que hayáis pasado buen verano, nosotros venimos con las pilas cargadas.
Os contamos las novedades para este nuevo curso 2017-18, la primera es la ampliación de nuestro horario. Los que tenéis difícil acudir a fisioterapia, os lo ponemos un poquito más fácil. Este año abrimos desde las 8:00 de la mañana hasta las 22.00 en horario ininterrumpido. Mantenemos la apertura de las mañanas de dos sábados al mes (lo anunciamos en el Facebook y con un cartel en la puerta los sábados que son así que no dudéis en darle al ME GUSTA en nuestra página de Facebook)
La fisioterapia es muy amplia y cada vez más, tiende a la especialización, por eso, nosotros apostamos por la formación continua. Hemos cambiado algunas cosas de la página web para que tengáis más claro todas las cosas que podemos hacer. Lo que la palabra fisioterapia nos trae a la mente, quizá sea un dolor de espalda, una contractura, un esguince, una luxación… las cuales estaremos dispuestos a solucionar pero también disponemos de un equipo especializado en:
Lesiones de la esfera CRÁNEO-ORO-MANDIBULAR: somos centro de referencia en el tratamiento de este tipo de patologías: dolores de cabeza, mareos, ruidos al masticar, dolor en la cara… Te aconsejamos leer nuestra sección dedicada a este campo en la cual te lo explicamos detalladamente. Nuestro porcentaje de éxito es muy elevado en lo que concierne a esta parcela de la fisioterapia.
Englobado en el ámbito de la maternidad, disponemos de dos especialidades que os pueden ayudar mucho si os encontráis en esta etapa. Por un lado, ayudamos a las futuras mamás con un programa de ejercicios preparatorios al PARTO Y AL POSPARTO. Y si tenéis la suerte de que vuestro BEBÉ padece GASES, también podemos ayudaros con los molestos cólicos.
FISIOTERAPIA VISCERAL: “la estructura gobierna la función”. Cuando las vísceras no se mueven de manera correcta, su función se puede ver alterada (reflujos gastroesofágicos, gastritis crónica, gases recurrentes, dolor menstrual…). Hay muchas estructuras que mejorando su motilidad por medio de manipulaciones manuales, mejoran esas molestias o patologías que nunca habías pensado que podrían tratarse con fisioterapia.
Dentro de la fisioterapia activa, ya el año pasado hemos impartido clases de HIPOPRESIVOS(idóneos en el posparto y STRETCHING CLOBAL ACTIVO.
También como novedad, hemos incorporado el sistema de gestión informático en favor de vosotros, nuestros pacientes. Os pedimos un poco de paciencia si alguna vez el no funciona todo lo bien que debería, las máquinas se nos resisten a veces, lo nuestro son las personas 😊
Y por último, como es habitual en estas fechas, estamos cuadrando las clases de Pilates, hipopresivos y sga. Nuestras modalidades son:
-Pilates Aparatos individual.
-Hipopresivos individual.
-SGA individual.
-Pilates Aparatos dúo (dos personas, no hace falta venir en pareja, la pareja puede ser otro paciente de la clínica)
-Grupos de suelo de 3 a 5 personas: Pilates, Hipopresivos y Sga.
Cada paciente tendrá reservada su hora u horas de clase en la semana. Muchas clases arrancan ya en septiembre y por tanto, los primeros serán los más afortunados en la elección de su hora, no lo dejes para mañana, apuesta por tu salud.
Cualquier sugerencia, estaremos encantados de recibirla, os animamos a que nos escribáis comentarios en el blog, en Twitter, en Facebook, en Google… Entre todos, siempre se consiguen cosas mejores.
Después de unas intensas Navidades, estrenamos el 2017 con unas cuantas novedades en la clínica. Esperamos que hayáis empezado bien el año y si no es así por motivos de salud, os proponemos hacernos una visita, estaremos encantadas de veros.
Digo encantadas porque tenemos una nueva compañera en la clínica. Además de Lucía y Esther, Miriam es nuestra nueva incorporación. Segoviana de procedencia, estudió el Grado en fisioterapia en la Universidad de León. Aprovecharemos su formación en Pilates Terapéutico por la AEFEP (Asociación Española de Fisioterapeutas Expertos en Pilates) para ofreceros el mejor tratamiento.
Con el año, aumentamos nuestras posibilidades de clases terapéuticas. Para los que ya estáis, podéis pensar en un cambio de día/ hora o aumentar a un día más a la semana vuestro tratamiento. Para los nuevos, os animo fervientemente a que probéis qué es moverse correctamente, mejorar vuestro tono postural, rangos de movimiento, flexibilidad, y lo que es más importante, la calidad de vida en general. Ya sea por vuestra patología crónica o por una lesión aguda, nuestros métodos posturales seguro que os ayudarán, llamadnos y os asesoraremos. Aunque mezclemos técnicas de “Stretching Global Activo” y “RPG”, las dos modalidades que ofertamos son Pilates e Hipopresivos.
Pilates
En PILATES tenemos dos posibilidades:
–APARATOS: las clases pueden ser individuales o en parejas. El horario es de 8:00 a 22:00 h. Consultad si vuestra hora favorita está libre.
–SUELO: tenemos varios grupos con plazas libres:
Lunes a las 19:00 y a las 20:00
Martes a las 18.00
Miércoles a las 18.00
Jueves a las 11:00
Viernes a las 11:15
Hipopresivos
Para HIPOPRESIVOS tenemos la posibilidad de realizar clases:
–Individuales: podréis elegir el día y la hora
–Grupales:
Lunes 20:00
Miércoles 20:00
Jueves 17:00 ò 20:00
Viernes 20:00
Nuevo patrocinio
Otra de nuestras novedades es el nuevo convenio firmado con el equipo Fisiother -Tardónde fútbol, seréis bienvenidos en la clínica, aunque espero que no os lesionéis mucho en lo que queda de temporada. Vais muy bien en la liga, seguid así chicos.
¿En qué podemos ayudarte en la clínica?
Os voy a resumir nuestros títulos de Posgrado para que podáis pensar en todas las posibilidades que tenemos de tratamiento en la clínica para vuestros problemas.
-Curso de fisioterapia en el recién nacido: tratamiento de las patologías más frecuentes del lactante.
-Curso de fisioterapia en uroginecología y obstetricia.
-Especialistas en Hipopresivos Nivel I y Nivel II.
-Especialistas en manejo de Indiba Activ-Activ Motion-Uroginecología.
-Curso de fisioterapia vestibular.
-Puntos gatillo y dolor miofascial. Punción seca.
-Curso de fisioterapia visceral: importancia de la nutrición en patología osteomuscular.
-Fisioterapia, salud y deporte: nutrición y lesiones deportivas.
-Curso de estiramientos analíticos manuales.
-Curso básico y avanzado de vendaje neuromuscular.
-Master en técnicas Osteopáticas del Aparato Locomotor (osteopatía estructural) Universidad de Valladolid.
-Curso de dolor lumbar y ejercicio físico, diagnóstico y tratamiento en la fisioterapia.
-Expertos en Pilates aplicado a la fisioterapia: suelo y aparatos.
-Curso de Stretching Global Activo
-Master en Osteopatía (estructural, visceral y craneal). Universidad de Alcalá.
-Especialista en Inducción Miofascial, técnicas estructurales y globales.
-Curso de Disfunciones Viscerales: sistema digestivo, uroginecológico, caja torácica.
-Mulligan A-B, C.
-McKenzie A.
-Mesoterapia para fisioterapeutas.
-Experto en Homeopatía, Universidad de León.
-Curso cadenas Musculares y Miofasciales.
– Fisiopatología del sistema musculo-esquelético craneomandibular, cráneo-cervical y dolor orofacial del profesor Mariano Rocabado.
En los próximos meses las tres asistiremos a jornadas sobre fisioterapia y dolor. Porque esto de la fisioterapia va más allá y es muy complejo, abarca muchos campos y nosotras tenemos conocimientos en muchos de ellos, prueba unas buenas manos.
Para acabar hoy, una recomendación a los pacientes: vosotros sabéis que tenéis más empatía/ relación con unas manos que con otras, cuando llaméis/ escribáis para pedir cita, pedid que sea con el / la fisioterapeuta que queráis, vosotros sois los que debéis elegir, no os preocupéis que somos conscientes de que lo normal es que os guste más una que otra 😉
Esta entrada será algo diferente a las anteriores. Estamos “a principios de curso” y toca volver a empezar el “cole”. Esperamos que hayáis tenido un buen verano y volváis con ganas de tener un nivel alto de salud. Como muchos ya sabéis, parte de nuestro cometido es realizar un TRABAJO ACTIVO por medio de sesiones dirigidas por nosotros.
Para los que no nos conozcáis y para los que ya sois habituales y os gusta reconocer lo que estáis haciendo, explicaremos brévemente en qué consiste (haré una entrada más exhaustiva sobre cada técnica) lo que hacemos en la clínica.
¿Qué hacemos?
Primero valoramos al nuevo paciente para ver exactamente qué problema/s tiene y a partir de ahí le recomendamos el tipo de ejercicio terapéutico indicado para él.
Estamos especializados en varios métodos posturales como:
–PILATES CLÍNICO: inventado por Joseph Pilates. Engloba un conjunto de ejercicios en los que se involucra todo el cuerpo sustentándose en una base de trabajo postural y abdominal. Sus movimientos son suaves de tal manera que se respeta el rango articular correcto de las articulaciones trabajando con la mínima presión intraarticular. Ideal para pacientes que no pueden realizar cualquier tipo de ejercicio, si no que necesitan un trabajo muy personalizado y específico para su problema concreto.
–HIPOPRESIVOS: formados en el Método creado por Marcel Caufriez. Son un conjunto de técnicas posturales que provocan una disminución de la presión intraabdominal. Están indicados para pacientes con problemas de suelo pélvico, hernias o su prevención. La gimnasia abdominal hipopresiva (GAH) reduce el perímetro abdominal, disminuye el riesgo de descensos viscerales y de incontinencia urinaria, a parte de la mejora del tono postural. Es una técnica estrella en postparto, ayuda a una pronta recuperación después del parto. https://www.marcel-caufriez.net/directorio/index.php
–STRETCHING GLOBAL ACTIVO: es el hermano pequeño de la RPG (reeducación Postural Global) creado por Philippe Souchard. Es un método eficaz en el ámbito preventivo y curativo. En este método puramente postural se recupera la flexibilidad perdida debido a una vida sedentaria por medio de unas posturas específicas mantenidas durante un tiempo determinado.
–GDS O CADENAS MUSCULARES: este método propone que los músculos trabajan coordinadamente en distintos grupos los cuales reciben el nombre de “cadenas musculares”. Debido a desequilibrios entre estas cadenas, unos músculos tienen mayor carga y otros están débiles. El método trata de equilibrarlos para tener una buena función muscular.
A parte de estos métodos con nombre propio estudiados por nosotros en el posgrado, por eso somos fisioterapeutas “Expertos en”, “Máster en”, lo que garantiza el conocimiento exhaustivo del método, la experiencia clínica de años nos da la seguridad para afirmar que EL TRABAJO ACTIVO funciona, y muy bien.
¿Qué necesitas?
Puede ser que creas al leer este post que necesitas alguno de ellos, o varios. PREGÚNTANOS, te explicaremos lo que necesites pero sobre todo, anímate a probarlo, nadie como tú para sentirlo en su cuerpo, pero cuidado, a veces engancha y te sientes tan bien, que no querrás dejarlo.
Los ejercicios que realizamos en FISIOTHER, son los que tú llevas buscando hace años, el tratamiento no se parece a ningún otro porque integramos todo este conocimiento y lo fusionamos de manera diferente para cada caso.
Y ahora, que estamos organizando las sesiones, aprovechamos para deciros:
-Los que nos conocéis podéis reservar ya vuestra plaza.
-Sacaremos grupo de HIPOPRESIVOS (únicamente)
-Los que no nos conocéis, estáis a tiempo, tenemos horas durante todo el día (para individual, dúo, Pilates Aparatos, Pilates Suelo o grupos reducidos de 3 a 5 personas de todo lo que os hemos contado). Los horarios son bastante amplios. ¡NO OS QUEDÉIS SIN EL HUECO QUE QUERÉIS! Estamos con las pilas cargadas para ayudaros a despediros de vuestro dolor, no os arrepentiréis.
Comparte esta información, seguro que a alguien le puede ayudar.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Cookies Técnicas
Cookies necesarias para el funcionamiento de la web y no se pueden desactivar de nuestros sistemas. Se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
Cookies Analíticas
Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!