Fisioterapia visceral

¿Cómo me puede ayudar a mi la fisioterapia visceral? ¿Qué es?

Más de una vez nos habéis oído hablar por el blog de la osteopatía y hoy nos centraremos un poquito más en su rama VISCERAL.

 

Muchos de vosotros en clínica nos preguntáis qué es y nosotros os contestamos que es la parte de la fisioterapia que ayuda a curar las lesiones músculo-esqueléticas derivadas de un mal funcionamiento visceral o también llamado disfunción visceral.

¿Cómo influyen nuestras vísceras y su funcionamiento en nuestro cuerpo?

Las vísceras se encuentran dentro de la cavidad torácica (corazón, pulmones, hígado y parte del tracto digestivo), abdominal (estómago, bazo ,páncreas ,intestino delgado y parte de intestino grueso) o en cavidad pélvica (parte de intestino grueso y vísceras pélvicas o sexuales, que son diferentes en hombres y mujeres).

Por ejemplo, las vísceras abdominales se encuentran unidas entre sí y a las estructuras musculo-esqueléticas de alrededor mediante el peritoneo, ligamentos y fascias.

Por tanto, si una de esas vísceras se encuentra en disfunción, el peritoneo, fascias y / o ligamentos también se verán afectados; lo que provocará que las estructuras músculo-esqueléticas a las que se unen se vean dañadas también.

 

Para que me entendáis mejor os voy a exponer un caso clínico:

Paciente varón de 30 años con dolor lumbar a temporadas.

Practica ejercicio y lleva una alimentación sana y equilibrada.

Por su trabajo realiza esfuerzos de carga (pesos).

Tratado con anterioridad por diversos fisioterapeutas que solamente se centraban en su dolor lumbar y musculatura asociada (psoas, cuadrado lumbar, paravertebrales…)

Dicho paciente acude a nuestra clínica en la que, a parte del tratamiento músculo-esquelético asociado a dolor lumbar se le hace diagnosis y tratamiento visceral; en este caso de intestino delgado.

Resultado: paciente se encuentra mucho mejor al salir de la consulta y no ha vuelto a aparecer su dolor lumbar.

En este caso: intestino->peritoneo->zona vertebral lumbar y musculatura lumbar.

 

Si tienes un dolor y dudas si puede tener un origen visceral, lo mejor es que consultes a nuestros fisioterapeutas especializados en tratamiento osteopático visceral y que te valoren.

Comparte esta noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.