¿Qué le pasa a mi suelo pélvico?

¿Cuántas veces hemos dado por hecho que las pérdidas de orina (sólo unas gotitas cuando toso, o a cierta edad) son normales? ¿Cuántas veces hemos pensado que es normal notar sensación de pesadez en nuestra vagina? ¿Cuántas veces hemos pensado que si nos duele al mantener relaciones, puede que también sea algo común? ¿Y después del embarazo, será normal quedarme con molestias a largo plazo, no? Todas estas cuestiones son las que vamos a intentar resolver en este blog.

Lo primero de todo, no hay que asumir NADA como normal en cuanto a nuestro suelo pélvico se refiere. Si notas algún síntoma que crees que no es común, probablemente esté intentando decirte algo.

Pérdidas de orina

Las pérdidas de orina son pérdidas de orina. No importa si son unas gotitas ante un estornudo o se requiere la necesidad de usar compresa todo el día. Lo que sí es importante en el caso de la fisioterapia, es saber cómo se comporta esa incontinencia: si es una incontinencia ante un esfuerzo (estornudo, tos, al coger un peso,…) o es una urgencia miccional (sensación imperiosa de miccionar, no siempre se es capaz de llegar al baño, y que, por lo general, suele ir acompañado de cantidades de orina pequeñas). Cuando se trata de una incontinencia urinaria ante un esfuerzo, la causa principal suele ser una debilidad de la musculatura de nuestro suelo pélvico, mientras que, en una urgencia miccional, la disfunción es causada por una hiperactividad del músculo detrusor (músculo involuntario que actúa contrayendo la vejiga para expulsar la orina).

Pesadez vaginal

La pesadez vaginal no es dolorosa, no es incapacitante,…y por eso no le damos la importancia que necesita. Una de las causas principales de notar pesadez puede ser debido a un prolapso (prolapso de vejiga, de cuello uterino, de recto,…). Y esto puede estar indicándonos que algo no va bien en nuestro suelo pélvico. Un prolapso se traduce como un bajo tono de nuestro suelo pélvico, por lo que no es capaz de mantener las vísceras altas. A largo plazo estos síntomas pueden ir empeorando si el prolapso acaba saliendo por la cavidad vaginal, o podría original incontinencia urinaria por la debilidad del suelo pélvico.

Dispareunia

La dispareunia o dolor durante las relaciones sexuales es un problema que afecta a muchas mujeres, independientemente de su edad o sus antecedentes previos. Es conveniente llevar a cabo un diagnóstico diferencial previo para valorar si puede existir algún tipo de infección u otros problemas ginecológicos de mayor gravedad. También habría que valorar y abordar la esfera psicosocial si el problema puede venir dado por una experiencia previa (vaginismo). La dispareunia que se puede abordar a nivel fisioterapéutico puede ser consecuencia de muchos factores como cicatrices, prolapsos, falta de lubricación, o puntos musculares dolorosos, entre otros.

Embarazo y postparto

La fisioterapia es fundamental antes y después del parto. Antes del parto por todos los cambios fisiológicos que ocurren y para tener un parto lo más satisfactorio posible, y después del parto por todas las secuelas que pueden quedar (debilidad de la musculatura tanto de suelo pélvico como abdominal, cicatrices,…). Estas secuelas son las más comunes, pero también pueden darse, a corto o largo plazo, todas las anteriores (incontinencia urinaria, prolapsos, dolor en las relaciones sexuales,…). Una mujer que acaba de ser mamá nunca debería pensar que ninguno de los síntomas que pueda tener son normales, y que se pueden mantener a lo largo del tiempo.

Si tienes cualquier duda, o te sientes identificada con cualquiera de estos síntomas, no dudes en acudir a la clínica para realizar una valoración fisioterapéutica, donde podremos identificar el problema lo antes posible y así abordarlo de la forma más individualizada.

Puedes informarte de cómo trabajamos el suelo pélvico en el apartado de nuestra web dedicado al tratamiento del suelo pélvico.

Comparte esta noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido