INICIO · Pilates, hipopresivos y SGA terapéuticos · Descubre una nueva forma de estirarte
Hoy vamos a hablar de un trabajo postural basado en el estiramiento, el Stretching Global Activo (SGA). No es tan conocido como otros métodos de trabajo activo que ya te hemos presentado en otras ocasiones pero en FISIOTHER también estamos formados en él y te animamos a probarlo.
Para entenderlo más fácilmente, desglosemos su significado:
Este carácter activo y global es el que va a minimizar los riesgos y aumentar la eficacia sobre los estiramientos clásicos. Estos suelen ser específicos de un solo músculo, y no tan eficaces si se realizan compensaciones. Por ejemplo, si estiro mis isquiotibiales pero se me flexionan las rodillas, ya estaría realizando una compensación.
Nuestro cuerpo tiene la forma que tiene debido a las adaptaciones de nuestra musculatura. Los músculos estáticos se encargan de nuestra postura, y suelen tender a acortarse, mientras que los dinámicos se encargan del movimiento, y suelen tender a la hipotonía. El trabajo de las posturas de SGA va a ir encaminado a recuperar esa longitud del músculo acortado.
La base de este método es que los músculos se agrupan en forma de cadenas musculares, unidos entre sí a través de fascias. Las dos principales cadenas son la cadena anterior (músculos de la parte anterior del cuerpo) y la cadena posterior (músculos de la parte posterior del cuerpo).
Lo ideal sería que existiese un equilibrio entre la cadena anterior y la posterior, pero pocas veces es así. Suele ser más frecuente encontrarse uno de estos morfotipos:
En Fisiother tenemos amplia experiencia en PILATES e HIPOPRESIVOS terapéuticos y SGA, pruébalos, no te arrepentirás.