INICIO · Pilates, hipopresivos y SGA terapéuticos
La aplicación de las técnicas más avanzadas y la personificación de cada tratamiento así como la amplia y constante formación de nuestros fisioterapeutas permiten marcar la diferencia frente a otro tipo de tratamientos.
Nuestra atención es personalizada, valorando individualmente al paciente y tratándolo de igual manera.
Desarrollamos un tratamiento efectivo aplicando las técnicas más adecuadas para su eficaz recuperación.
El método Pilates engloba un conjunto de ejercicios en los que se involucra a todo el cuerpo sustentándose en una base de trabajo abdominal. Son varias las disciplinas que pueden utilizar el Pilates con diferentes fines.
Entre ellas encontramos al fitness o ejercicio dirigido por un profesional especializado en la actividad física o la fisioterapia, como método de rehabilitación o prevención de patologías.
En Fisiother, utilizamos el Pilates como un método terapéutico de cinesiterapia activa o activo-asistida dirigido íntegramente por fisioterapeutas cuyo objetivo es la recuperación funcional, la mejora del rango articular, la tonificación muscular o la disminución del dolor entre otros.
Nuestro conocimiento sobre la patología enfocada desde el punto de vista de la fisioterapia activa es lo que nos lleva a adoptar el Pilates como un método más que adecuado para llegar a conseguir todos los objetivos que el paciente necesite.
La diferencia reside entonces en emplear el Pilates con una visión mucho más profunda y asentada en el conocimiento científico que sólo un fisioterapeuta puede aportar al método porque es el profesional preparado para tratar al paciente con patología por medio de agentes físicos.
En la clínica, cada paciente será valorado de manera individual para ser dirigido a la forma terapéutica más recomendada para él en cada caso. Existen dos modalidades para realizar Pilates: en aparatos específicos del método y en grupos reducidos de suelo (ejercicios en colchonetas). Estudiaremos cada caso y le asesoraremos sobre la forma más adecuada a su estado físico y/o patológico.
Además, estamos especializados en otros métodos posturales de fisioterapia (RPG, cadenas musculares Stretching Global Activo…), con lo que además de Pilates, conseguiremos un tratamiento mucho más integral. Cada persona es única e individual, por eso cada tratamiento de terapia activa también lo es.
Nuestros fisioterapeutas están especializados en el método hipopresivo.
Cada paciente recibe una sesión individual de valoración previa a la realización de los ejercicios para asegurarnos de que no existan contraindicaciones de cara a su ejecución.
El Método Hipopresivo creado por Marcel Caufriez (en el cual nosotros nos hemos formado) está divido en 2 campos de actuación: el fitness y la opción terapéutica.
Dentro de esta última, somos los fisioterapeutas los que lo aplicamos como tratamiento con objetivos como los siguientes
La GAH (gimnasia abdominal hipopresiva) son un conjunto de ejercicios posturales que no aumentan la presión abdominal e incluso pueden disminuirla. A largo plazo, realizan una mejor gestión de la presión abdominal en cualquier circunstancia.
Si usted padece algún tipo de ptosis visceral (caida de algún órgano), ha tenido o tiene cirugías abdomino-perineales, hernias, incontinencias o ha sido mamá, es posible que este método le pueda ayudar. Nuestros grupos reducidos, mejorarán mucho su calidad de vida. También es una excelente manera de prevención.
El Stretching Global Activo es creado por Philippe Souchard. Este método deriva de la Reeducación Postural Global. Está enfocado a un grupo de población generalmente activo y sano.
Se realizan por medio de posturas de autoestiramiento de cadenas posturales (estiramientos globales).
Están muy indicadas en personas deportistas así como en pacientes con malos hábitos posturales (rigidez, dolor, acortamiento muscular).
Nosotros, al ser fisioterapeutas, somos capaces de elegir las técnicas más adecuadas en función de la patología del paciente. Nuestras especializaciones y experiencia clínica, nos permiten un tratamiento integral. Cada persona es única e individual, por eso, cada tratamiento de terapia activa también lo es.
Tarifas actualizadas a Abril de 2024.
Tratamiento | Precio | Tiempo* |
---|---|---|
Terapia Manual | 25€ | 25 min |
Bono 5 sesiones | 115€ | 25 min |
Terapia Manual | 34€ | 45 min |
Bono 5 sesiones | 160€ | 45 min |
Terapia manual + mesoterapia | 45€ | 45 min |
1ª sesión pelviperineal | 45€ | 50 min |
Bebé-cólico de lactante | 45€ | 50 min |
1ª sesión mandibular |
45€ | 50 min |
NESA X-SIGNAL® | ||
1ª Sesión NESA X-SIGNAL® | 34€ | 60 min |
Sesión NESA X-SIGNAL® | 30€ | 45 min |
Bono 5 sesiones NESA X-SIGNAL® | 140€ | 45 min |
Bono 10 sesiones NESA X-SIGNAL® | 270€ | 45 min |
Terapia manual + NESA X-SIGNAL® | 38€ | 45 min |
Bono 5 sesiones Terapia manual + NESA X-SIGNAL® | 180€ | 45 min |
Terapia Activa | ||
Valoración terapia activa | 42€ | 50 min |
Sesión terapia activa – individual aparatos | 45€ | 50 min |
Bono 4 sesiones | 160€ | 50 min |
Bono 8 sesiones | 315€ | 50 min |
1 día a la semana (mensualidad) | ||
Terapia activa – 2 personas aparatos | 93€ | 50 min |
Terapia activa suelo – 4-5 personas | 50€ | 50 min |
2 días a la semana (mensualidad) | ||
Terapia activa – 2 personas aparatos | 170€ | 50 min |
Terapia activa suelo – 4-5 personas | 90€ | 50 min |
Terapia activa 1 día dúo aparatos / 1 día grupo suelo | 130€ | 50 min |
Neuromodulación percutánea y electropunción | ||
Sesión | 38€ | 45 min |
Bono 5 sesiones | 180€ | 45 min |
Tratamiento domiciliario | 62€ | 55 min |