Prevención de lesiones en Semana Santa

Por todos es sabido que la Semana Santa es un periodo que mucha gente vive con una devoción especial y que disfruta haciendo lo que lleva esperando casi un año.

El problema puede ser que el resto del año sea una persona sedentaria que no ha ejercitado nada su cuerpo y sin mayor preparación acude a su procesión como cargador para llevar los pasos de Semana Santa durante horas.

Por eso hoy desde Fisiother os vamos a dar una serie de recomendaciones para tratar de evitar posibles patologías y lesiones que suelen prevalecer en zonas como la espalda, rodillas y hombros por un mal reparto de cargas o por un sobreesfuerzo al que el cuerpo no está adaptado.

 

Consejos previos

  1. Preparación física previa: Es aconsejable realizarse una prueba de esfuerzo previa, mantener una forma física buena el resto el año y acudir al fisioterapeuta para los últimos retoques antes de la procesión.
  2. Ropa y calzado adecuado: Pasar tanto tiempo sometiendo al cuerpo a ese esfuerzo sin una base de sustentación sólida puede ser premonitorio de una lesión. Adapta tu calzado, acude a un podólogo para un buen cuidado de los pies y elige ropa cómoda.
  3. Utilización de medidas protectoras: Al cargar tal cantidad de peso sobre el cuerpo, será recomendable utilizar fajas lumbares o vendajes funcionales para evitar posibles lesiones durante el recorrido.
  4. Calentamiento previo: Muy importante preparar al cuerpo antes de iniciar la procesión. Haz ejercicios de movilidad sobre todo para el cuello, hombros espalda y rodillas.

 

Consejos para la procesión

  1. Hidratación: Fundamental seguir manteniendo el cuerpo hidratado puesto que con el esfuerzo se pierde mucho líquido y el cuerpo necesita seguir estando en condiciones óptimas.
  2. Postura bajo el paso: Mantener la cabeza erguida mirando al frente, contraer la musculatura abdominal durante la espiración y mantener la espalda recta para el correcto reparto de cargas.
  3. Mantenimiento en los relevos: Abrigarse rápido para mantener el cuerpo caliente y no volver después de un descanso con la musculatura fría porque aumenta el riesgo de lesión.
  4. Estiramientos y movilizaciones posteriores: Al acabar la procesión será fundamental realizar una tabla de ejercicios con el objetivo de recuperar lo antes posible y evitar agravar posibles lesiones.

Y recuerda que si después de Semana Santa presentas alguna lesión, no dudes en acudir a nosotros para volver a estar a punto lo antes posible.

Comparte esta noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.